
Parque Nacional canaima
El Parque Nacional Canaima está ubicado en la región del Macizo Guayanés, al sureste de Venezuela, en el Estado Bolívar. Es considerado una de las formaciones terrestres más antiguas del planeta, e incluye la cuenca alta del río Caroní. Fue declarado parque nacional el 12 de junio de 1962. El paisaje está dominado por sabanas abiertas que enfatizan las voluminosas mesas, conocidas como “tepuyes”. Éstas son montañas altas con lados muy escarpados y pendientes, desde los cuales ascienden paredes verticales, y cuyas cimas son rocosas y llanas. Esta área protegida está dividida en dos secciones: Canaima y la Gran Sabana.
Se extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1.002 m) forman paisajes espectaculares.
El Salto Ángel (Kerepakupai Vená, en pemón, que significa «salto del lugar más profundo») es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.
El Salto Ángel, fue el nombre sugerido por un venezolano en honor al aviador estadounidense Jimmie Angel, que en el año 1937 corroboró más formalmente la existencia y ubicación exacta de la caída al sobrevolarla en su avioneta y más tarde posarse en su cima, dándole con esto repercusión mundial. En el siglo XXI, fue una de las 28 finalistas en la elección de las 7 maravillas naturales del mundo.
Itinerario 3D/2N
DÍA 1. La salida es desde el Aeropuerto de Puerto Ordaz a las 11:30 a.m. aprox. (1 hora de vuelo estimado), en el aeropuerto en Canaima estara esperando nuestro equipo de logistica para el traslado al campamento, en el trayecto hacemos un pequeño recorrido por la comunidad indigena, la tienda de artesania, hasta llegar al campamento donde dejaran su equipaje y recibiran su habitación asi como las instrucciones para iniciar nuestra excursion.
A las 12:00m tomaremos el almuerzo en el campamento. Luego empezaremos nuestro paseo a la Laguna de Canaima, visitando los saltos Ucaima, La Golondrina, Wadaima y el Salto El Hacha. Haremos una caminata de 25 minutos aproximadamente hasta llegar al Salto El Sapo (Salto que cuenta con más de 120 metros de largo y 40 metros de altura), la cual atravesaremos de extremo a extremo caminando por un túnel que esta formado con una pared de roca y la otra de agua, de considerable tamaño y volumen que nos hará vivir una experiencia única (necesitaran traje de baño ya que se mojaran al pasar por el túnel natural). Luego continuaremos nuestra caminata hasta llegar al Salto El Sapito para otro rico baño, con una vista espectacular a los tepuyes y maravilloso paisaje. Retornaremos al campamento, donde tomaremos la cena y pernoctaremos.
DÍA 2. Después del desayuno, empezamos nuestra caminata de aproximadamente de 25 minutos hasta el puerto Ucaima, donde tomaremos la embarcación (curiara a motor) y comenzaremos la navegación por el Río Carrao en dirección al Salto Angel. Depende del tiempo el viaje puede durar 4 horas, este recorrido nos conducirá dentro del Cañón del Diablo y atravesaremos mínimo 80 rápidos, una verdadera aventura hasta llegar a la Isla el Ratón, ubicada al frente del Salto Angel. Inmediatamente emprenderemos una caminata de aproximadamente una hora a través de sabana y selva exuberante hasta llegar al mirador con vista al Salto Angel, luego de tomar hermosas fotografías, caminaremos 10 minutos hasta llegar a una segunda caída de agua donde podremos nadar en una piscina natural. Regresaremos al campamento de la Isla el Ratón, donde tomaremos la cena y pernoctaremos en hamacas con la increíble vista del imponente Salto Angel.
DÍA 3. Luego de tomar el desayuno, tenemos la oportunidad de disfrutar del majestuoso Salto Angel, y tomar fotografías con el sol de la mañana. Después regresamos a la Laguna de Canaima, y nos trasladarán hasta el aeropuerto de Canaima, donde tomaremos el vuelo de regreso a Puerto Ordaz.
Zapatos deportivos ligeros para las caminatas
Sandalias cómodas para descansar
Pantalones y short cómodos
Franela o franelilla
Suéter o abrigo para el frio
Traje de baño
Toalla
Gorra o sombrero
Protector o bloqueador solar
Repelente en crema
Lentes de sol
Linterna de mano ligera
Artículos Personales
Medicamentos Personales
Cámara Fotográfica
Boletos aéreos ida y vuelta PZO - Canaima
Excursiones y Guiatura
Alojamiento y comidas
Bebidas (no alcohólicas)
Transporte en Curiara a motor
NO INCLUYE
Tasa Aeroportuaria (Bs. 70)
Entrada Parque Canaima.
Extranjero Bs .315,
Venezolano Bs. 220
Recomendamos traer
Incluye
















otras excursiones en Canaima
Paseo “Laguna de Canaima” Embarcamos en una curiara, para recorrer la maravillosa laguna de canaima y acercarnos a las cascadas Ucaima, Golondrina, Wuadayma y Hacha para tener la oportunidad de fotografiarlas. Duración: 20 minutos
Laguna de Canaima y Salto el Sapo navegamos frente a los saltos que la conforman (Ucaima, Golondrina, Wuadayma y Hacha), llegamos al otro extremo, desembarcamos en puerto Hacha y emprendemos una caminata de 20 minutos hasta la entrada del salto Sapo, seguimos para pasar detrás de su impresionante cortina de agua, continuamos hasta el Sapito para disfrutar de este maravilloso paisaje natural, regresamos a la laguna para embarcamos nuevamente y emprender el regreso. Duración: medio día ó 2 horas y ½
Salto Yuri travesía de quince minutos en vehículo por la sabana hasta llegar a Puerto Verde, embarcamos en una curiara y navegamos unos 15 minutos rió abajo, para llegar a Puerto Yuri, Desembarcamos y realizamos una caminata de 30 minutos por la selva hasta llegar al Salto Yuri-lu, formando por manantiales de aguas cristalinas, continuamos nuestra caminata hasta la playa para tomar un refrescante baño y apreciar los rápidos del Yuri, luego emprendemos el regreso. Duración: medio día ó 2 horas y ½.
Caño Moroco Mayupa Salimos desde el campamento en un vehículo rustico por 15 minutos hasta puerto Ucaima, embarcamos en una curiara y navegamos 20 minutos río Carrao arriba, nos desviamos para recorrer las tranquilas aguas del pequeño río Moroco y observamos la exuberante vegetación de la zona y de distintos ángulos los majestuosos tepuyes (Kusary / kurun / Kuravaina /Topochi), volvemos al rió Carrao y seguimos hasta Mayupa para disfrutar de un agradable baño en su playa, si los indígenas no los permiten visitamos una aldea y podemos comprar artesanía, ver sus plantaciones y como viven, luego emprenderemos el regreso al campamento. Duración: medio día o 2 horas y ½.
Día Completo Isla Orquídea Y pozo de la Felicidad Salimos desde el Campamento en vehículo rustico por 15 minutos hasta Puerto Ucaima, embarcamos en una curiara y navegamos por 15 minutos aproximadamente hasta los Rápidos de Mayupa, para desviarlos, desembarcamos en la sabana y realizamos una caminata de 30 minutas hasta el otro extremo, volvemos a tomar la curiara para seguir navegando río Carrao arriba hasta el pozo de la felicidad en ese maravilloso sitio tomaremos un baño en su cristalina aguas, seguimos la navegación hasta la Isla Orquídea, mientras nos preparan el almuerzo en el refugio hacemos el recorrido por la isla y un refrescante baño frente al majestuoso Auyantepuy, luego regresamos al refugio y almorzamos un delicioso pollo en vara, un pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso a Canaima.
Duración: 8 horas.
Día Completo al Salto Ángel El guía se encargará de levantarlos a las 4:30am, al estar listos pasamos al comedor para tomar algo antes de salir (Café, Leche, Galletas). Nos trasladamos a las 5:00am en un vehículo rustico por 15 minutos hasta Puerto Ucaima, luego tomamos una embarcación indígena y navegamos por 15 minutos aproximadamente hasta los Rápidos de Mayupa, para desviarlos desembarcamos en la sabana y realizaremos una caminata de 30 minutos hasta el otro extremo, volvemos a tomar la curiara para seguir navegando río Carrao arriba hasta el Pozo de la Felicidad e Isla Orquídea, allí realizaremos una parada para desayunar. Continuamos el viaje para seguir disfrutando de los maravillosos paisajes, bordeando el Auyantepuy por los emocionantes raudales del río Churun hasta llegar a la Isla Ratoncito, desde allí ya podemos disfrutar del espectacular y maravilloso Salto Ángel, mientras nos preparan el almuerzo en el refugio, realizaremos una caminata por el bello sendero (1 hora subiendo /1 hora de regreso) para llegar al Mirador Laime, que es la parte accesible más cercana al Salto Ángel desde allí podemos fotografiar la caída que forma este exuberante Salto. Luego regresamos al refugio y almorzamos un delicioso pollo en vara, un pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso a Canaima.
Duración: todo el día ó 12 horas.
Una Noche Salto Ángel La salida es desde el campamento en vehículo por 15 minuto hasta Puerto Ucaima , embarcamos en una curiara y navegamos por 15 minutos aproximadamente hasta los Rápidos de Muyupa, para desviarlos desembarcamos en la sabana realizamos una caminata de 30 minutos hasta el otro extremo, volvemos a embarcar para seguir navegando río Carrao arriba hasta el Pozo de la Felicidad en ese maravilloso sitio tomaremos un baño en sus cristalinas aguas, seguimos la navegación hasta la Isla Orquídea, allí realizamos una parada para tomar un ligero almuerzo, Continuamos el viaje para seguir disfrutando de los maravillosos paisajes, bordeando el Auyantepuy por los emocionales raudales del río Churun hasta llegar a la Isla Ratoncito, desde allí ya podemos disfrutar del espectacular y maravilloso Salto Ángel, mientras nos preparan la cena y acomodan las hamacas en el refugio donde vamos a dormir realizaremos una caminata por el bello sendero (1 hora subiendo /1 hora de regreso) para llegar al Mirador Laime, que es la parte accesible más cercana al Salto Ángel desde allí podemos fotografiar la caída que forma este exuberante Salto. Luego regresamos al refugio para la cena. A la mañana siguiente desayunamos y emprendemos nuestro viaje de regreso a Canaima.
Sobrevuelo Al Salto Ángel La salida es desde el aeropuerto de Canaima. Nuestros experimentados pilotos los pasearan sobre las sabanas, bosques tropicales, y el majestuoso Auyantepuy donde esta la caída de agua mas alta del mundo el SALTO ANGEL. Este paisaje único de la zona hace que el sobrevuelo sea una experiencia inolvidable.
Duración: 40 minutos
Necesario: Cámara fotográfica.
Kavac y Sobrevuelo al Salto Ángel La salida es desde el Aeropuerto de Canaima en aeronaves CESNA 206, Sobrevolamos la meseta del Auyantepuy para visualizar el Salto Ángel, hasta llegar a la zona de Kamarata, luego aterrizamos en una pista de un caserío indígena llamado Kavac, desde allí realizamos una caminata de 20 minutos a través de sábanas y bosque, hasta el comienzo de una gruta donde corre un pequeño riachuelo. Continuamos caminando por el pequeño rió y llegamos a la entrada de la cueva, allí es la parte más honda del río y hay que pasar ayudados por una cuerda hasta el final de la cueva, que realmente es una grieta en el Auyantepuy donde encontraremos una impresionante cascada, regresamos al campamento, almorzamos, un pequeño descanso y emprendemos nuestro viaje de regreso a Canaima.
Duración: 4 horas