top of page

Roraima trekking

El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2.810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Sir Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre (Venezuela 85%; Guyana o Zona en reclamación 10% y Brasil 5%)1 con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. 

 

 

El monte Roraima se encuentra en el Escudo Guayanés, en la esquina sureste del venezolano Parque Nacional Canaima (de 30000 km²), siendo el pico más alto de la cordillera de las Tierras Altas de Guayana. Las cimas de las mesetas del parque se consideran algunas de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remontan a unos dos mil millones de años, en el Precámbrico. 

 

 

Es el punto más alto del Esequibo y el estado brasileño de Roraima se encuentran en la meseta, pero tanto Venezuela como Brasil tienen montañas de más altura. El punto más alto de la montaña es Maverick Rock, de 2810 m, en el extremo sur de la meseta y totalmente dentro de Venezuela.

Itinerario

Día 1:
Salimos de Santa Elena de Uairen hasta la comunidad de Paraitepuy que se encuentra a una altitud de 1200 metros. Ahí cenamos y dormimos esa noche, para continuar con el itinerario el siguiente día.
 
Día 2:
Después del desayuno caminamos cinco horas para llegar al campamento Kukenan, que está a 1050m. Tenemos que cruzar dos ríos. Caminamos hasta el campamento  Base en 1870m 4 horas, donde nos espera una gran cena. Durante el camino disfrutamos la buena vista de las plantas carnívoras y de las orquídeas.
 
Día 3:
Nuevamente desayunamos para salir 2 horas de ascenso fuerte por la selva. Disfrutaremos de la belleza de la jungla. Ya por fin podemos ver y tocar por primera vez la pared del Roraima, y a uno 2800 mts, 90 minutos aprox. más para llegar al tope de la montaña. Llegamos armamos Campamento, almorzamos y cenamos.
 
Día 4:
Durante todo el día recorremos el tope de la montaña, disfrutamos del clima, la vista y la magia del Roraima. Visitamos el abismo, la ventana, valle de los cristales, jacuzzis de cuarzo, el maverick, punto triple. Disfrutamos de la espectacular vista hacia la Sabana, sentimos el toque místico, cuando la neblina sube por la montaña y nos encierra. Nuevamente almorzamos y cenamos.
 
Día 5:
En la mañana siguiente hay la oportunidad de tomar más  fotos, prepararnos para el descenso hasta el Campamento Río Tök. Caminamos 7 horas de 2800 mts a 1050 m. Primero vienen dos a tres horas de la bajada fuerte hasta el campamento Base donde almorzamos. Al llegar al campamento nos refrescamos en el Río debajo de un salto pequeño con la vista hacia el Roraima y Kukenan. Cenamos en el campamento.
 
Día 6:
Caminata de 4 horas hasta Paraitepuy. Tenemos que cruzar de nuevo los dos ríos del primer día. Al llegar a Paraitepuy ahí los esperamos con el almuerzo y de regreso a Santa Elena de Uairen.
  
 

Recomendamos traer

  • Medias gruesas

  • Zapatos o Sandalias de trekking

  • Sombrero o Gorra

  • Protector solar

  • Traje de baño

  • Un envase para el agua

  • Un pantalón corto o liviano para caminar

  • Ropa para el frió 

  • Repelente

  • Chaqueta de lluvia

  • Linterna

  • Pasaporte o cédula

  • Dulces y Chocolates 

 

Incluye

Guía profesional, bilingüe
Equipo de cocina
Carpas (son compartidas, 2 personas)
Desayunos, almuerzo y cena los 7 dias
Portadores para las carpas y la comida
Baño Portátil
Kit primeros auxilios
Primeros auxilio

Fechas Programadas

Del 02 al 17 de octubre de 2015

Del 22 al 27 de Noviembre de 2015

otras fechas Consultar !!!

roraima trekking

Carrera El Palmar, Edif. Rola, Local D-4-5-6, Pto. Ordaz, Edo. Bolivar, Venezuela - E-mail: senderotour@gmail.com

Tel: 58 (286) 7315465 -  58 (414) 8683001

© 2014 by SENDEROTOUR, C.A 
 

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page